domingo, 31 de octubre de 2010

Daily Game Oct 31 - Running Ink

Reach your goal before you'll dry up....

Running Ink is powered by dailygame.org

jueves, 28 de octubre de 2010

Daily Game Oct 28 - Haunt the House

Scare the inhabitants of the house with your ghost skills. All objects interact with your commands and are made to spook and scare!

Haunt the House is powered by dailygame.org

miércoles, 27 de octubre de 2010

Daily Game Oct 27 - Lucky Tower

Something bad happened in the luck tower. Try your luck and find out (and find your way out without dieing too).

Lucky Tower is powered by dailygame.org

martes, 26 de octubre de 2010

Daily Game Oct 26 - Wizard's Run

Help the wizard destroy the evil enemies.


Wizard's Run is powered by dailygame.org

lunes, 25 de octubre de 2010

Daily Game Oct 25 - Ghost Hacker

Destroy the enemy viruses and bugs before you'll loose your memory...


Ghost Hacker is powered by dailygame.org

domingo, 24 de octubre de 2010

Historia del computador

Antes de las máquinas

Los dispositivos calculadores, conocidos como computadores digitales, deben su nombre a la palabra latina digitus, que significa dedo. Porque, efectivamente, los dedos brindaron el primer recurso para contar, y si los de las manos no eran suficientes empleaban también los de los pies.

El sistema de numeración de base 10 es, probablemente, consecuencia de poseer los humanos diez dedos en las manos y otros tantos en los pies.

Los guijarros y otras piedras eran también fáciles de encontrar y se emplearon para contar cantidades mayores que 20.


Aparición de las primeras máquinas

La primera consistió en un conjunto de líneas y de espacios trazados sobre el polvo o en una superficie plana en la cual se colocaban piedrecillas.

También se empleaban unos marcadores, generalmente piedras o cuentas perforadas, que se enristraban en cuerdas y se colocaban en un bastidor: el ábaco.

El ábaco fue utilizado en todo el mundo. La principal diferencia entre los diversos tipos de ábacos existentes es su manera de representar los números. No obstante, en eso reside también su parecido básico.
En cualquier caso, la relación entre las cuentas y su posición en el bastidor determina los números. Las distintas partes del bastidor significan otras tantas partes de la suma que se calcula.
El cálculo se efectúa desplazando las cuentas adelante y atrás, según unas reglas establecidas.

El ábaco ya se utilizaba hace al menos 5000 años, y aún se sigue usando, sobre todo en Oriente. Sin embargo, sus funciones son limitadas, ya que los valores de cada posición no se incrementan automáticamente, sino que los han de incrementar a mano unos operadores de gran agilidad digital, que cambian un grupo de cuentas de una hilera por otra cuenta de la hilera contigua.

En 1617, John Napier ideó un conjunto de varillas, llamadas varillas o huesos de Napier. Antecesoras de la regla de cálculo, estas varillas ayudaban a superar la dificultad de multiplicar números, operación que implicaba cambios en la colocación de valores.

Las varillas de Napier gozaron de gran popularidad porque con ellas podían hacerse más rápidamente, y con más exactitud que antes, los cálculos largos. Por otra parte, el anterior invento de Napier, los logaritmos, ayudaron a efectuar cálculos de multiplicaciones y divisiones y permitieron el desarrollo de las varillas. Los logaritmos hicieron posible el empleo de la suma y de la resta para multiplicar y dividir, al tiempo que impulsaron un importante avance en campos como la astronomía y la física. Aún hoy los logaritmos siguen utilizándose en informática.


Las primeras calculadoras

Blaise Pascal, hijo de un recaudador de impuestos francés, ideó en 1642 un dispositivo mecánico para hacer operaciones aritméticas.

En la periferia de unas ruedecillas, interconectadas mediante engranajes, se inscribían diez cifras (del O al 9). Al final de una revolución completa de una ruedecilla, uno de los engranajes se encajaba en el engranaje del disco siguiente, haciéndolo avanzar una décima de revolución y realizando así una suma.




Entre las primeras máquinas mecánicas utilizadas para la computación se encuentra esta sumadora circular.



Las revoluciones en sentido inverso permitían restar. Sorprendente para su tiempo, esta máquina, llamada pascalina, nos parece ahora muy primitiva. No obstante, fue la primera calculadora propiamente dicha, y la base para muchos otros inventos que seguirnos usando hoy en día, como los odómetros de los coches y los contadores de gas y electricidad.


Máquina de calcular de Pascal


El concepto importante cuya introducción cabe atribuir a la pascalina fue el del «acarreo» o «arratre»: e1 dispositivo cambia diez unidades por una decena, y así sucesivamente, para efectuar unos cálculos correctos. Esta máquina fue el modelo en el que se basaron otras calculadoras construidas en Francia.


Los modernos computadores son herencia de las primeras máquinas de calcular

Con las tarjetas perforadas se inicia una nueva era

El modelo siguiente no parece en modo alguno un dispositivo calculador y, en realidad, no lo fue. En 1790, cuando Joseph-Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas en los telares para crear dibujos en los tejidos, no podía pensar que revolucionaría el proceso de datos. Charles Babbage adaptó el concepto de las tarjetas perforadas de Jacquard a su máquina analítica.



Invención del computador

La primera calculadora debe atribuirse a Charles Babbage quien, en 1820, creó un modelo piloto de la máquina de diferencias, y en 1822 recibió ayuda financiera del gobierno británico para construir una máquina utilizable. Babbage comprendió la necesidad de este dispositivo porque, en una época en que se hacía un uso creciente de las matemáticas, se cometían muchos errores en la elaboración de tablas de logaritmos.

Deseaba encontrar una alternativa al cálculo repetitivo y lento de esas tablas. La máquina de diferencias, resultado de los esfuerzos de Babbage, no solamente era mayor y más complicada que las anteriores, sino que también imprimía tablas. Desafortunadamente no funcionaba muy bien. Las varillas, los engranajes y los trinquetes del mecanismo, movido a vapor, se atascaban continuamente, y mientras que el modelo origind del inventor toleraba ligeras irregularidades, no ocurría lo mismo con los modelos mayores.

La Revolución industrial no había madurado suficientemente para permitir la construcción de una versión práctica de esa máquina. Después diseñó un sistema con una sección de entrada que debía leer los orif'icios de unas tarjetas perforadas, previendo también la impresión de las respuestas.

Y algo aún más importante: dotó a su invento de una unidad de control para operar la calculadora; de una «unidad central» para la realización de cálculos; y de una «unidad de almacenamiento» para guardar hasta 1000 números de 50 dígitos.



Parte de la llamada "Máquina de diferencias" creada por Babbage en 1852.


Por consiguiente, la «máquina analítica» podía acarrear, almacenar y cambiar instrucciones.

Fue, en efecto, el equivalente mecánico del computador electrónico digital de nuestros días. Con la ayuda de Lady Lovelace, Babbage pudo programar realmente la máquina analítica para efectuar cálculos. Por desgracia, el sistema se vio condenado al fracaso.

La máquina analítica fue víctima, sobre todo, de su tiempo. La tecnología de la época no estaba en condiciones de producir las 50.000 piezas necesarias para su construcción.

Otro suceso notable tuvo lugar alrededor de 1850, cuando George Boole ideó un sistema de lógica matemática llamado álgebra booleana. Este sistema se empleó más tarde para diseñar la unidad lógica aritmética de los actuales computadores.

En la década de 1880, y como resultado de un concurso patrocinado por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, las tarjetas perforadas se utilizaron para tabular datos.

A pesar de que los destinados al censo se recogieron en 1880, su compilación no concluyó hasta 1887, debido a la carencia de tecnología para manejar datos estadísticos primarios.

Los tres finalistas del concsurso convocado fueron William C. Hunt, que ideó una serie de tarjetas de colores; Charles P. Pidgin, que diseñó fichas codificadas también en colores; y el ganador, Herman Hollerith, autor de un sistema de tarjetas perforadas, bautizadas con su nombre, y de un dispositivo tabulador, denominado máquina de censos. Cada uno de los m4todos se ensayó tabulando la información recibida en el censo de 1880 sobre 10.000 personas de St. Louise. El sistema de Hollerith demostró ser dos veces más rápido que el de su competidor más cercano. La información se perforó en tarjetas y los resultados fueron tabulados por esa «máquina de censos».


Antigua sistema de tarjetas perforadas.



La tarjeta de Hollerith tenía las medidas del antiguo billete de dólar, lo que presentaba la ventaja de poder utilizar las prensas de la Casa de la Moneda norteamericana. Los orificios de las tarjetas representaban características de la población (hombre o mujer, natural del país o extranjero, etc.).

Las tarjetas se movían sobre unos cepillos que cerraban un circuito eléctrico en los lugares donde había orificios. Cada vez que un circuito se cerraba, un contador aumentaba en 1.

Incluso el trabajo de clasificación podía hacerse con rapidez. El censo de 1890 se terminó al mes de haberse recibido la información en la Oficina del Censo de Washington.

En este censo se tabuló información sobre una población de 163 millones de personas! El éxito de Hollerith fue tan grande que en 1896 dejó la Oficina del Censo para formar su propia compañía. Ésta, unida más tarde a otras, dio origen a International Business Machines Corporation (IBM).



Sistema tabulador de Hollerith



Los comienzos de la era del computador electrónico

En 1939, John V. Atanasóff y Clifford Berry diseñaron el primer dispositivo computador electrónico digital. Casi al mismo tiempo, debido al bajo coste de los componentes electrónicos producidos masivamente, un grupo de científicos de la Universidad de Hardvard, encabezado por Howard Aiken y en colaboración con IBM, desarrolló el Mark 1.

La máquina, que se completó en 1944, era electrónica y funcionaba mediante interruptores mecánicos que se abrían y cerraban eléctricamente. El Mark 1 se consideró un computador porque utilizaba cinta de papel con instrucciones codificadas perforadas.

Estas instrucciones podían cambiarse con sólo sustituir la cinta. Las dimensiones del Mark 1 eran considerables: 15,5 m. de longitud, 5 Tm. de peso y 2,5 m. de altura. Al fabricarla se emplearon no menos de 1 millón de componentes, más de 800 km. de cable eléctrico y 3.000 interruptores activados eléctricamente.

El aparato era ruidoso a causa del repiqueteo de los relés, pero ya podía sumar tres números de 8 dígitos por segundo. A pesar del ruido y de sus grandes dimensiones, el Mark 1 situó a IBM en cabeza de la tecnología norteameticana de computadores.



Howard Aiken junto con su máquina calculadora Mark 2


La siguiente gran máquina fue el ENIAC (Electronical Numerical Integrator and Computer; integrador y calculador electrónico numérico). Sus diseñadores John W Mauchly y J. Prospev Eckert Jr., pertenecían a la Escuela de Ingeniería Eléctrica Moore, de la Universidad de Pennsylvania. Fue concebida en 1945 para un fin militar: el cálculo de tablas de tiro de nuevas armas, Se programó mediante conexiones y conmutadores eléctricos, pesaba más de 220 toneladas y empleaba casi 20.000 válvulas de vacío.
Éstas generaban un calor enorme. Por otra parte, el sistema tenía un elevadísimo consumo de energía. A pesar de todo, la má uina trabajaba con rapidez y podía realizar 1 hasta 5.000 sumas por segundo, una velocidad 1.000 veces mayor a la del Mark 1. El ENlAC se utilizó durante muchos años en los terrenos de pruebas de Aberdeen, a pesar de que sólo podía almacenar una cantidad de información limitada, y los errores eran difíciles de descubrir.

Una de las personas que más han contribuido al desarrollo de los computadores ha sido John von Neumann. Huido de Hungría a raíz del levantamiento comunista de 1919.
Von Neumann se convirtió muy pronto en un matemático de talla internacional. Trabajó como consultor de los ENIAC y EDVAC e hizo algunas importantes aportaciones a la revolución informática. Quizá lo más fundamental de sus teorías es su descripción de lo que debe ser un computador. Von Neumann decía que un computador ha de constar de tres partes: una aritmética, una de control y una memoria. La primera sería la máquina calculadora propiamente dicha, capaz de realizar funciones aritméticas básicas.
La parte de control regularía los modos en que dicha máquina trataría las órdenes recibidas y la secuencia de sus instrucciones. El computador también debería ser capaz de leer información del mundo exterior (entrada de computador) y comunicar a su vez a ese mundo exterior los resultados obtenidos (salida de computador). Asimismo, debería poseer una memoria capaz de almacenar información para su uso posterior. Esto se lograría mediante programas codificados en forma de números, que se almacenarían como datos en la memoria del computador.


En realidad, la característica distintiva del EDVAC fue su propiedad de contener instrucciones almacenadas, y eso es lo que permite considerarlo un verdadero computador. Completado en 1949, no fue operativo hasta 1952.

El EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer, computador electrónico de variable-discreta) era capaz de almacenar instrucciones, eliminando la necesidad de intervención humana y reduciendo el tiempo en las operaciones.

Otra importantísima aportación de Von Neumann consistió en adoptar aritmética binaria (O y 1) para representar todos los números decimales.

Una conmutación eléctrica on (cerrado) se representa mediante un 1, mientras que una conmutación eléctrica off (abierto) se representa mediante un O. Así, todos los cálculos podían reducirse a una simple conmutación on-off lo que mejoró grandemente la fiabilidad de la transferencia de información y también los cálculos.


Aproximadamente en la misma época, algunos de los más avanzados países europeos realizaban por su parte progresos tecnológicos, muchos de ellos inspirados en el trabajo de los científicos norteamericanos.

En alemania, por ejemplo, Konrad Zuse construyó calculadoras de relés. Y en el Reino Unido, Kathleen H.V. Britten y Andrew D. Booth desarrollaron el concepto de núcleo magnético.

Hasta la década de 1950, los computadores eran utilizados principalmente por el gobierno de los Estados Unidos. En 1951, el UNIVAC 1 fue el primer computador de programa almacenado que se comercializó. En 1964, 13 años después de su instalación inicial, el UNIVAC se exhibía en la Smithsonian Institution, de Washington, a causa de su significación histórica.



Eckert y Mauchly trabajando con ENIAC





* * * * * * * * * * * * *

Daily Game Oct 24 - Coaster Racer

Proof your driving skills. Speed up and win the race!

Coaster Racer is powered by dailygame.org

sábado, 23 de octubre de 2010

Orgware, organization and computer

In the computer world we hear much talk about the hardware and software but it is rare for someone to speak on the orgware.


What is hardware and what software?
Hardware are physical devices such as motherboard, CPU or monitor ... everything that is tangible (so you can touch).
Software is intangible entire set of data and computer software such as operating systems (Windows 98, XP, Windows 7 ...) and made for specific areas programs (Word, Autocad, Orcad ...).
The interaction between software and hardware makes the machine operation, ie, the software sends instructions to the hardware enabling its operation.




What is orgware?
Orgware is a neologism that was created in support of hardware and software concepts.
The designation orgware, where "org" comes from "organization" indicates that when using computers should not rely solely on technical equipment (hardware) and instructions (software) but also with the organization.






The orgware provides the framework within which the hardware and software get a cost-effective implementation, as computers are not used freely and independently of the events around him. Computers are only part of the work process has to solve a task in which the beginning and end is the man. The resolution of the problems is that various data and information processing. And these just may help the computer.



The computer is only an auxiliary element for humans in solving their tasks.

But everywhere where men have to solve tasks together create a command, an organization that establishes who has to do what and with what responsibilities, powers and duties are in charge.


All the considerations and actions that serve to develop, implement an organization of this type and continually adapt to new conditions, is called orgware.






To understand what considerations are decisive for the use of a computer and what organizational activities necessary to prepare the use of a computer and put it into practice, we must aim to break down the tasks and principles of the organization.



Objectives, tasks and forms of work organization

When common men have work to do, establish an order that:

- First regulates the control and subordination of people, jobs, apartments, etc. .. determining the powers, duties and responsibilities of all participants.

- Also establishes procedures for all work to be done, what each participant should do and what data and resources available.

This standing order is called organization.

Develop and implement an order of this type, as well as adapt to new situations is a task for the organizers, who in large institutions and companies belong to a separate department, called the department of organization.






In a company, the organizers working on behalf of management. The work is oriented to the general objective, which can be for example, "to be faster, better and cheaper than the competition." Only interested in the organizational arrangements that serve the overall objective.



A key task of this organization is the operation of all activities carried out for example in a bank, in an industry or a government agency, continuous improvement or adapting to new situations. To this end the organizers serve as aids if they can perform certain tasks more appropriate, faster or cheaper. One of these aids is the computer.



To use a computer is needed to extensive previous work and careful planning. Computers can not be implemented without an existing workflow. First you must decide which tasks can be transferred to your computer and what can still be performed by persons.






Repetitive processes established a subdivision of labor between people and computers are called data processing procedures.



The responsibilities of the computer must be prepared carefully.

Thus, for example must be described thoroughly the work processes and data to be processed, while determining the necessary hardware and the operating mode provided, all before you start programming.



The PD design procedure (data processing) for joint action and systematic specialists, namely, those who know the field of action, those who can organize and those who know the possibilities of computers.






The work is best suited to the special tasks of designing a procedure for PD, is the project work. For this type of work apply special rules and principles, namely, all project participants from various fields, departments and positions, work together and it permanent. Appointing a director responsible for the project. Future users will also take part in the project and influence the design of the procedure.



Project belongs to a court decision that continuously tracks the progress of the project, monitors the results and ensures that computer use is rational and economically.



Naturally, the organizers have to take care of other tasks such as maintenance and care of other procedures already applied, or adapt procedures to other conditions. The organizers have to deal not only as a backup computer, but also all the technical means of information processing, such as telex, telephone, telecopiadota and word processing machines, to name a few.



*************

Orgware, organización y ordenadores

En el mundo de la informática escuchamos mucho hablar sobre el hardware y el software pero es muy raro que alguien hable sobre el orgware.


Qué es hardware y qué es software?

En Breve
Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor… todo aquello que es tangible (lo que se puede tocar).
Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora como sistemas operativos (Windows 98, xp, Windows 7…) y programas hechas para áreas específicas (Word, Autocad, Orcad…).
La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.









Que es Orgware?
Orgware es un neologismo que se ha creado en apoyo de los conceptos hardware y software.

La designación orgware, donde "org" procede de "organización", indica que al emplear ordenadores no hay que contar solamente con los equipos técnicos (hardware) y con las instrucciones (software) sino también con la organización.










El orgware proporciona el marco en el cual el hardware y el software consiguen una aplicación rentable, ya que los ordenadores no se utilizan libremente y al margen de los sucesos que le rodean. Los ordenadores son tan sólo una parte del proceso de trabajo que tiene que resolver una tarea en cuyo principio y fin está el hombre. En la resolución de los problemas hay que procesar datos e informaciones diversos. Y en estos precisamente puede ayudar el ordenador.



El ordenador es solamente un elemento auxiliar para el hombre en la solución de sus tareas.

Pero en todas partes donde los hombres tienen que resolver tareas conjuntamente, crean un orden, una organización, que establece quién tiene que realizar qué y con qué responsabilidades, competencias y deberes se hace cargo.



Todas las consideraciones y medidas que sirven para desarrollar, implantar una organización de este tipo y adaptarla continuamente a las nuevas condiciones, se llama orgware.










Para comprender qué consideraciones son decisivas para la utilización de un ordenador y qué actividades organizativas son necesarias para preparar el empleo de un ordenador, así como llevarlo a la práctica, hay que fijarse el objetivo de descomponer las tareas y los principios de la organización.



Objetivos, tareas y formas de trabajo en la organización

Cuando los hombres tienen común una tarea que realizar, establecen un orden que:

- por un lado regula el mando y la subordinación de las personas, puestos de trabajo, departamentos, etc.. determinando las competencias, deberes y responsabilidades de todos los participantes.

- Por otra parte establece el proceso de todos los trabajos a realizar, lo que cada participante debe hacer y de qué datos y medios dispone.

Este orden permanente se llama organización.

Desarrollar e implantar un orden de este tipo, así como adaptarlo a las nuevas situaciones es una tarea de los organizadores, que en las grandes instituciones y empresas pertenecen a un departamento propio, el llamado departamento de organización.









En una empresa, los organizadores trabajan por encargo de la dirección. El trabajo se orienta al objetivo general, que puede ser por ejemplo, "ser más rápido, mejor y más barato que la competencia". Únicamente interesan las disposiciones organizativas que sirven al objetivo general.



Una tarea fundamental de esta organización es el funcionamiento de todas las actividades que se realizan por ejemplo en un banco, en una industria o en un organismo oficial, mejorándolas continuamente o adaptándolas a nuevas situaciones. Para ello los organizadores se sirven de medios auxiliares si con ellos pueden realizarse determinadas tareas de forma más adecuada, más rápida o más barata. Uno de estos medios auxiliares es el ordenador.



Para utilizar un ordenador hace falta un trabajo previo extenso y una planificación cuidadosa. Los ordenadores no pueden implantarse sin más en un proceso de trabajo existente. Primero hay que decidir las tareas que se pueden transferir al ordenador y cuáles pueden seguir siendo ejecutadas por personas.








Los procesos repetitivos establecidos con una subdivisión del trabajo entre personas y ordenador se llaman procedimientos de proceso de datos.



Las tareas previstas para el ordenador deben prepararse cuidadosamente.

Así, por ejemplo deben describirse cuidadosamente los procesos de trabajo y los datos a tratar, al mismo tiempo que se determina el hardware necesario y la modalidad de funcionamiento prevista, todo ello antes de empezar la programación.



El diseño de procedimiento de PD (proceso de datos) exige una actuación conjunta y sistemática de especialistas, a saber: los que conocen el campo de actuación, los que saben organizar y los que conocen las posibilidades de los ordenadores.










La forma de trabajo que mejor conviene a las tareas especiales de diseñar un procedimiento de PD, es el trabajo en proyectos. Para este tipo de trabajo se aplican reglas y principios especiales, a saber: todos los participantes en un proyecto, procedentes de diversos campos, departamentos y posiciones, trabajan conjunta y permanentemente en él. Se nombra un director responsable del proyecto. Los futuros usuarios toman parte también en el proyecto e influyen en el diseño del procedimiento.



Al proyecto pertenece también un órgano de decisión que sigue continuamente el progreso del proyecto, controla los resultados y cuida de que la utilización del ordenador sea racional y económica.



Naturalmente que los organizadores tienen que hacerse cargo de otras tareas, tales como el mantenimiento y cuidado de otros procedimientos ya aplicados, o de adaptar procedimientos a otras condiciones. Los organizadores tienen que ocuparse no sólo del ordenador como medio auxiliar, sino también de todos los medios técnicos del tratamiento de la información, como son el télex, teléfono, telecopiadota y máquinas de tratamiento de textos, por citar solamente algunos.


Mi knol google

**************

viernes, 22 de octubre de 2010

Supernova




La supernova es una estrella que estalla y lanza a todo su alrededor la mayor parte de su masa a altísimas velocidades.






Después de este fenómeno explosivo se pueden producir dos casos: o la estrella es completamente destruída, o bien permanece su núcleo central que, a su vez, entra en colapso por sí mismo dando vida a un objeto muy macizo como una estrella de neutrones o un Agujero Negro.

El fenómeno de la explosión de una supernova es similar al de la explosión de una Nova, pero con la diferencia sustancial de que, en el primer caso, las energías en juego son un millón de veces superiores. Cuando se produce un acontecimiento catastrófico de este tipo, los astrónomos ven encenderse de improviso en el cielo una estrella que puede alcanzar magnitudes aparentes de -6m o más.

La explosión de una supernova es un fenómeno relativamente raro. De todos modos tenemos testimonios de hechos de este tipo: en 1054, cuando se encendió una estrella en la constelación de Tauro, cuyos restos aún pueden observarse bajo la forma de la espléndida Crab Nebula; en 1572, cuando el gran astrónomo Tycho de Brahe observó una supernova brillando en la constelación de Casiopea; en 1640, cuando un fenómeno análogo fue contemplado por Kepler. Todas estas son apariciones de supernovas que estallaron en nuestra Galaxia.

Hoy se calcula que cada galaxia produce, en promedio, una supernova cada seis siglos. Una famosa supernova de una galaxia exterior es la aparecida en 1885 en Andrómeda.




Explosion de una estrella || Supernova ||

jueves, 21 de octubre de 2010

Do any occasion unforgettable with mini cakes

Whether you are planning for a academic wedding, altogether at home or a simple backyard BBQ, you can accomplish any break added memorable back you serve miniature cakes. These little gems are adequate activity accidental or fancy!


You may be wondering, "what the heck are miniature cakes?". They are aloof like approved cakes, aloof in a abate size. These little treats are acceptable added and added popular. Be the aboriginal to serve them at your abutting gathering!


Are you adulatory a actual appropriate baby's aboriginal birthday? Serve all of the little ones their actual own mini cake. They can dive in and accomplish a blend while the adults get pleasure a added acceptable cake.


Are you planning a baby wedding? Are you attractive for the absolute ambrosia for your call banquet or reception? Serve mini cakes with the helpmate and groom's brand monogrammed on top. These accomplish abundant ability for your guests to booty home back you put them into small, white boxes. Wrap them in a color-coordinated bow to accomplish them alike added special.


Small cakes additionally accomplish abundant accession to anniversary allowance baskets. Back you are baking up a accumulation of treats for the holidays, accommodate some Christmas-shaped cakes. You can use annular mini block pans and adorn them like Christmas bulbs.


When you are confined miniature cakes, you are bound alone by your imagination! I apperceive of one adult who uses chastening to accomplish her accouchement distinct servings of jello! Let your acuteness adviser you.

For every miniature block pan you can brainstorm from mini affection block pans to mini bundt pans and mini block recipes, appointment Mini Block Pans.



http://website-articles.net/articledetail.php?artid=592&catid=349

jueves, 14 de octubre de 2010